miércoles, 2 de julio de 2014

PEDRAZA , VILLA MEDIEVAL BAJO LA LUZ DE LAS VELAS

Pedraza, un pequeño pueblo medieval de la provincia de Segovia que se encuentra muy cerca de Madrid. Declarada Conjunto Histórico Artístico en 1951 y galardonada con el premio Europa Nostra por la maravillosa rehabilitación de sus edificios y monumentos, de gran valor histórico.
Cuando fuimos a visitar Segovia (entrada que podéis ver en el blog, Segovia, ingeniería romana) una amiga nos recomendó visitar este pueblecito, así que la hicimos caso, y antes de volver a casa decidimos ver este encantador pueblo.
Pedraza es una villa medieval muy pequeña, y en media tarde puedes verla tranquilamente, pasear por sus callecitas es un verdadero placer. Tiene varios monumentos de gran interés y algo especialmente particular, al ser un pueblo medieval, se encuentra rodeado por una muralla y además solo tiene un único acceso, SÍ, habéis leído bien, para poder acceder a ella solo se puede entrar por la única puerta de acceso, la Puerta de la Villa.
Lo mejor que se puede hacer es callejear y recorrer todos los rincones del lugar, os transportará a la época del medievo.


Haz click para ver la imagen más grande
Como elemento principal que visitar nos encontramos el Castillo Museo Ignacio de Zuloaga, esta fortaleza destaca por su gran foso y su torre del Homenaje, que el pintor Ignacio Zuloaga convertiría en su estudio en torno a 1920. Se encuentra en una de las zonas más elevadas de la localidad  “asomándose” al precipicio, lo que nos ofrece unas vistas excepcionales que sin duda no podemos dejar de admirar. Se conserva bastante bien, nosotros lo encontramos cerrado en ese momento, por lo que no pudimos entrar, tampoco ponía ningún horario  en la puerta o alrededores, por lo que no sabemos si es visitable, personalmente creemos que sí. En el lugar dónde se encuentra el castillo hay una explanada grandiosa y en un árbol próximo podréis observar un pequeño asiento donde poder relajaros bajo la sombra de éste, observando a vuestros pies esta maravilla arquitectónica.

Un edificio de gran interés es  la cárcel de la Villa, que se encuentra en la entrada del pueblo por razones defensivas y que veremos nada más entrar a Pedraza, ya que su estructura está integrada en el arco de la Puerta de la Villa. Se pueden  visitar las mazmorras tanto en las plantas superiores como inferiores de la cárcel, un detalle que destaca y que no pasa inadvertido a nadie es el particular diseño de la estancia: este propiciaba que los excrementos de los presos de pisos superiores terminaran por ser evacuados en las celdas de la planta baja, generalmente reservadas para los culpables de delitos de sangre. La visita es guiada y dura aproximadamente 30 minutos, en la que os explicará como se vivía en ella en siglos pasados y os enseñarán todos los rincones de ésta, es una visita muy curiosa y que os recomendamos que hagáis, creemos que os gustará.
Paseando por Pedraza os encontraréis la plaza Mayor soportelada, dónde podremos encontrar la iglesia de San Juan Bautista, que mezcla arquitectura románica con tintes barrocos  y la única donde se realiza culto hoy en día.
También podréis admirar la ermita de San Pedro, un templo románico transformado en vivienda particular. Además, en las inmediaciones del castillo se halla la iglesia de Santa María, que en la actualidad está abandonada y en ruinas, aunque se conserva parte de la estructura de ésta en  las inmediaciones.
Curiosidades:
De Pedraza os tenemos que contar como curiosidad, que el primer y segundo sábado de Julio, el pueblo se engalardona de forma espectacular con miles de velas. Apagan todas las luces de la villa dejando tan sólo la tenue luz de las velas que se encuentran en calles y ventanas, la visita este día es muy recomendable porque es algo que merece muchísimo la pena contemplar, ver un pueblo medieval a la luz de las velas te transporta de inmediato a otra época.
Deciros que estos dos sábados Pedraza recibe muchísimos visitantes, y que si vais en coche, deberéis dejarlo a las afueras del pueblo, en las explanadas anexas se habilitan parkings regulados por la guardia civil, que organiza el transcurrir de los numerosos coches. No os extrañéis si llegando al pueblo veis coches aparcados en las cunetas, mucha gente aparca ahí, yo os recomiendo que lleguéis hasta la puerta del pueblo y que sea la guardia civil la que os indique el mejor sitio para dejar el vehículo.
Haz click para ver la imagen más grande


En estos 2 días también se puede disfrutar de un concierto en la plaza principal con artistas de renombre, dicho concierto no es gratuito por lo que tendréis que obtener la entrada previamente si queréis disfrutar de él.
La villa es un lugar muy apacible y tranquilo, que os alejará del mundanal ruido, una visita agradable y entretenida para trasladaros a otra época en tan solo un día, un plan 100X100 recomendable.
Valoración de la villa: 6,675

No hay comentarios:

Publicar un comentario