lunes, 4 de julio de 2016

TABARCA, LA DESCONOCIDA ISLA DE LOS POETAS

En esta ocasión, ya que se acerca el verano os vamos a hablar de un lugar poco conocido para gente que no suela ir por el levante, la isla de Tabarca. 

Hace ya un tiempo os hablamos del archipiélago gallego (Islas Cíes), Tabarca es completamente diferente, un pequeño diamante del mar mediterráneo, que me trae unos recuerdos maravillosos de infancia junto a mi padre, mi madre y mis hermanos. 

Para llegar allí se puede ir desde diferentes puntos de la geografía alicantina, Santa Pola, Torrevieja, Alicante, etc. Tanto pequeños barcos como lanchas rápidas van y vienen a lo largo del día, la experiencia de ir en lancha rápida es bastante recomendable. Cuando fuimos a visitar Tabarca, en un principio pensamos ir en barco, un paseo tranquilo con innumerables compañeros de viaje entre los que se encuentran familias con niños, parejas, trabajadores de la isla, etc. Pero nos ofrecieron la posibilidad de acercarnos en lancha rápida así que decidimos dejarnos llevar y allí nos plantamos, eso sí, nos pusimos empapados por cada golpe de ola que tomábamos, no cabe duda que íbamos bien fresquitos durante nuestro trayecto. El precio de ambas modalidades rondaba los 10€ ida y vuelta por persona. 

Haz click en la imagen para hacerla más grande


Una vez allí, recomendamos que lo primero que se debe hacer sea reservar mesa en uno de los restaurantes, uno no puede irse de Tabarca sin probar su maravillosa gastronomía, que bien es escasa pero exquisita, hay muchos restaurantes a lo largo de la isla pero la cantidad de gente que va desborda cada uno de ellos, sobre todo en los meses de verano. Los precios son algo elevados y puede que el trato sea exquisito como la primera vez que nos acercamos, nos pusieron en una mesa solos con unas vistas maravillosas al mar y un servicio atento y agradable, o un trato mediocre como la segunda vez que estuvimos por allí en otro restaurante diferente (tenemos la suerte de contar con una casa cerca y podemos visitar la isla con asiduidad). 

Hay una única playa, con servicio de tumbonas, socorristas, policía local, baños… eso si arena como en la mayoría de las playas del levante no vais a encontrar, es una playa de piedrecitas, sumergida dentro de un agua cristalina, con cantidad de peces nadando a tu alrededor. Como en todas las playas del levante, se pueden recorrer bastantes metros sin que te cubra mucho y la temperatura es la media típica del mediterráneo. Además nos encontramos con un par de calas en las que se permite el baño en la zona, y en las que podéis practicar snorkel, buceo, etc. Es muy recomendable hacerlo, puesto que las aguas cristalinas invitan a ello y además, podréis meteros en una pequeña cueva que se encuentra en el fondo del mar, también lograréis observar la infinidad de peces que se encuentran por la zona y que podréis reconocer gracias a numerosos carteles informando de lo que podréis observar en el fondo marino de Tabarca. 


Haz click en la imagen para hacerla más grande


¿Y qué se puede ver en Tabarca? Mucho no hay porque es una isla muy muy pequeña, en 2 horas como mucho os recorréis la isla entera, pero tiene sus rincones interesantes y algunos monumentos que datan incluso de la época romana. Tabarca está parcialmente amurallada y en ella se encuentra la Puerta de San Rafael situada al este y es la vía de comunicación entre las viviendas y el puerto, la puerta de San Gabriel que se sitúa en el oeste y da paso a la antigua cantera, la puerta de San Miguel es la de menor tamaño que da a una pequeña cala. La iglesia de San Pedro y San Pablo con inspiración barroca se construyó alrededor del año 1770, lo más llamativo es que es algo grande para el lugar en el que se encuentra. Tiene un pequeño museo naval en el que se muestra la historia de esta pequeña isla, nosotros no hemos podido entrar porque ambas veces se encontraba cerrado. Además podéis ver La Torre de San José y el faro, en la actualidad se encuentran con programas de rehabilitación y recuperación del entorno y edificios. Cuando recorráis las calles de Tabarca, veréis que en dicha isla hay construcciones de casas particulares, para aquellos que queráis estar más de un día de visita, vimos que se alquilaban tanto algunas casas como pequeños estudios. 

Allí encontraréis además de los diversos restaurantes otros comercios diversos, tanto de alimentación como de ropa, souvenirs, utensilios diversos de playa, etc. Tiene una plaza central donde encontraréis algunos columpios para los más pequeños, descansar allí tanto en los bancos como en los polletes después de comer a la sombra se agradece. Como curiosidad el final de la playa en un pequeño “acantilado” de fácil acceso se encuentra una pequeña capilla que venera a una virgen incrustada en la roca. 


Haz click en la imagen para hacerla más grande


Tabarca es un lugar idóneo para pasar un par de días descansando bajo el sol, un lugar que te aportará tranquilidad, calma y la paz necesaria para descansar del ajetreo de las grandes ciudades, no encontrarás ni tan siquiera coches que circulan por las calles, un lugar ideal para vacacionar en familia.

Valoración de la isla: 5,2

No hay comentarios:

Publicar un comentario